La imagen es una de las cuestiones que más se deben cuidar en un entorno dominado por la imagen. Por ello, cada vez más empresas ponen el foco en construir su propia imagen corporativa a partir de la fotografía, el vídeo y los eventos
En un entorno dominado por Internet y las redes sociales, la imagen y el código visual cobran más relevancia que nunca. Las fotos y los vídeos han cautivado a los consumidores, transformando con ello su forma de consumir información y de conectar con el entorno que les rodea.
En este nuevo contexto, las empresas no han querido quedarse atrás, y, por ello, prestan cada día más atención a su imagen corporativa, que se convierte en una seña de identidad propia con la que conseguir llegar a los consumidores de una forma más rápida y directa.
Para capturar en una imagen todo aquello que una empresa quiere transmitir a sus clientes, es necesario contar con profesionales que dominen la técnica. Pero, además, la fotografía corporativa requiere grandes dosis de creatividad con las que conseguir impactar en los usuarios para que su empresa sea fácilmente identificable.
Para conocer mejor el crecimiento que ha experimentado la fotografía en los últimos años y cómo puede ayudar a su negocio, en MarketingDirecto.com entrevistamos a Laura Cantero, de la agencia fotográfica corporativa LIVEPICS PHOTO.
LIVEPICS PHOTO se presenta como una Agencia de Fotografía Corporativa, ¿qué diferencias pueden encontrar los clientes entre este modelo de negocio y otras empresas de fotografía?
Claramente la especialización corporativa y la disponibilidad de profesionales con garantía total de calidad y servicio. Observamos que en el mercado hay muchísimos fotógrafos profesionales buenísimos (conocemos y trabajamos con muchos), pero la idea generalista de este negocio y la falta de conocimientos empresariales hace que haya una importante ausencia de visión empresarial en un negocio con grandes dosis de creatividad, pero que no deja de ser un negocio como cualquier otro.
Nosotros hemos apostado 100% por esta especialización corporativa porque creemos que para poder dar el mejor servicio, tienes que pensar y actuar de alguna manera como tus clientes, solo así podrás llegar a entender y cubrir sus necesidades, y si te dispersas en otros segmentos y no pones el foco en una buena organización, no estás centrándote y no estás dando lo mejor de ti como profesional de la fotografía y como organización, como es en nuestro caso.
Somos una empresa con todo lo que eso conlleva: tenemos una estructura corporativa creada (departamentos), una organización y estrategias planificadas, creemos en nuestro negocio como un ente que tiene que ofrecer creatividad a raudales, pero también es imprescindible una organización y un rigor corporativo.
La fotografía ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías
¿Cómo ha evolucionado la fotografía corporativa en los últimos años y qué crecimiento ha experimentado respecto a la fotografía creativa?
Creemos que la fotografía ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías (móviles, internet, redes sociales, etc), esto ha hecho que la fotografía (y también el vídeo) sean iconos plurales en nuestro día a día, y es que hacemos fotos en todo momento y en todas las situaciones, y luego algunos (muchos) lo publican en sus redes sociales, y otros lo acumulan en sus dispositivos simplemente para tenerlo y verlo cuando quieran.
Este hecho para nosotros es maravilloso… a nuestro entender esta pluralidad en la foto y el vídeo ha creado una multitud de inquietudes en el mercado, y de oportunidades a los profesionales que nos dedicamos a esto, y nosotros lo estamos aprovechando muchísimo en nuestro día a día, pero ¡ojo!, que también hay que saber gestionarlo convenientemente pues tantas oportunidades pueden hacer que pierdas el norte y dejes de centrar tu esfuerzo y trabajo diario en la excelencia de tus servicios (esto lo tenemos también muy claro, y tratamos de respetarlo siempre)
La creatividad y el conocimiento profesional son, a nuestro entender, lo que marca la diferencia entre un profesional de la fotografía y un no profesional, y por supuesto sin olvidar la parte técnica de nuestros equipos personales y fotográficos, que son variables imprescindibles para diferenciarnos de la pluralidad, pero la creatividad de los profesionales que se dedican 100% a su profesión gráfica es la gran ventaja competitiva diferenciadora…
Nosotros no creemos que haya diferencia entre los conceptos «Fotografía Corporativa» y «Fotografía Creativa», sino que los profesionales de la fotografía como somos nosotros, nuestro saber hacer es que la fotografía empresarial se convierta en el icono de la imagen de las propias corporaciones y sus clientes, y esto solo se puede hacer con grandes dosis de creatividad, porque quién ha dicho que la fotografía corporativa no es creativa…
¿Cómo afecta el crecimiento de la demanda de vídeo a la fotografía?
Nosotros denominamos a nuestros vídeos «Fotografías en Movimiento», pensamos que el vídeo clásico tiende a la desaparición… pero nosotros lo que queremos (y somos conscientes que el mercado también), es que nuestro trabajo en vídeo plasme también esos momentos inolvidables de una forma dinámica, pero con la esencia de lo que significa para todo el mundo la magia de la fotografía…
Nosotros pensamos que la fotografía y el vídeo son totalmente compatibles, y no solo eso, sino que se complementan formando un tándem perfecto, hoy en día no podríamos pensar en la presencia de uno de ellos sin la presencia del otro.
El crecimiento real de la demanda de vídeo claramente potencia aún más el servicio de fotografía, especializándolo aún más si cabe hacia una profesionalización mayor de nuestras actividades.
Uno de los campos en los que se ha especializado en estos 15 años ha sido el de los eventos corporativos, ¿por qué cree que las empresas deben apostar por crear este tipo de experiencias y qué papel juega la fotografía en ellos?
Como decíamos antes, «la fotografía es magia», por ejemplo, ¿quién no se traslada a la infancia cuando ve una foto de ese momento?, ¿quién no siente estar viviendo un poquito ese momento en el presente cuando ve esas fotos? La fotografía es una de las palancas principales de nuestras experiencias, de nuestros recuerdos… esta es la mayor fuerza que tenemos que aprovechar los fotógrafos profesionales.
Y esto, llevado a cualquiera evento corporativo, es que cada evento tiene la finalidad de ser creado, diseñado y realizado para que se disfrute, para que sea una experiencia única y también para que sea recordado en el tiempo. Recordado en todas sus expresiones: públicamente para informar de un hecho o enfatizar, e internamente en las empresas para que estas sean más fuertes y pongan su foco siempre en la parte principal de cualquier evento o corporación: las personas.
Somos fotógrafos y no pensamos de otro modo que no sea: «¿quieres que tu evento se pierda en el tiempo y deje de ser recordado?».
Una fotografía debe ser capaz de informar emocionando
¿Cómo se aplica la creatividad en el sector de la fotografía corporativa que, a priori, es más objetiva?
La objetividad no está reñida en absoluto con la creatividad, igual que la empresa no está reñida en absoluto con la buena imagen y las emociones, más bien todo lo contrario.
Una fotografía, venga de donde venga, tiene que informar, pero tiene que informar emocionando; emoción por un recuerdo, por una situación, o simplemente por un hecho o experiencia… y es que, por ejemplo, un retrato corporativo, una fotografía de un equipo directivo, fotografías de instalaciones, de un producto, de un proceso productivo, de un evento, etc… todos y cada uno de ellos están compuestos y creados por personas, y todas las personas tienen emociones, tanto si están trabajando, como si están fuera del trabajo, por lo tanto, si la fotografía es creativa y las empresas (personas) transmiten emoción se convierte en la ecuación perfecta.
¿Cómo hacen desde LIVEPICS PHOTO para adaptar su trabajo a las necesidades de cada empresa? En este sentido, ¿qué importancia adquiere la personalización?
La personalización es la clave del éxito, como decíamos antes, las empresas las conforman personas y la relación entre las personas crean sinergias e intereses encontrados que cualquier actividad necesita para que fluya y que funcione.
Si con un cliente real o potencial no hay un cierto feeling, esa relación comercial no va a ir bien en el largo plazo, de eso estamos seguros.
Las relaciones personales en un negocio hay que cuidarlas y alimentarlas siempre con todos los agentes que la conforman, solo así conseguiremos ir todos a un mismo son.
Entre su cartera de clientes se encuentran marcas reconocidas a nivel internacional, como Inditex, Colgate o BBVA, ¿qué estrategia han seguido hasta llegar a ellas?
Estrategias definidas para captar a estas grandes marcas (o a otras empresa clientes no tan conocidas) somos sinceros, no ha habido o al menos no han sido planeadas como fue su desenlace final, realmente el éxito en su captación ha sido el trabajo diario, la perseverancia, y el contacto con las personas.
Es decir, la experiencia y los buenos trabajos realizados han sido los que nos están llevando a abrir nuevas puertas, puertas grandes, puertas medianas y puertas más pequeñas e iguales en importancia para LIVEPICS.
Fuente: Marketingdirecto.com